Reunión de Instalación del Comité Abasto Privado en Quintana Roo
Reunión de Instalación del Comité Abasto Privado en Quintana Roo: Un paso hacia la Unidad y Fortalecimiento ante Emergencias.
Cancún, Quintana Roo – En un acto de gran trascendencia para el estado, el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) abrió sus puertas para albergar la primera reunión de instalación del Comité Abasto Privado en Situaciones de Emergencia en Quintana Roo, evento encabezado por el Secretario de Desarrollo Económico, Paul Carrillo. Este comité es parte del Nuevo Acuerdo impulsado por la gobernadora Mara Lezama, cuyo objetivo es garantizar el abasto de productos básicos y apoyar la recuperación económica durante situaciones de emergencia. Según Carrillo, la creación de este comité es fundamental para asegurar el flujo de productos esenciales no solo en momentos críticos, sino también para el proceso de recuperación de la región, contribuyendo a reducir las brechas de desigualdad y a proteger la calidad de vida de todos los quintanarroenses.
En el evento también estuvieron presentes autoridades destacadas, como José Ignacio Aguado Hernández, Director General de Innovación, Servicios y Comercio Interior; José Antonio Parra Sánchez, Director del Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados; y José Antonio Arce Escamilla, Titular de la Coordinación del Corredor Económico del Bienestar en la zona del Corredor Maya, quienes representaron a la Secretaría de Economía del Gobierno de México. El Instituto Tecnológico de Cancún participó activamente a través de la presencia de su director, Carlos Tiburcio Martínez Martínez
La instalación de este comité tiene como propósito fundamental fortalecer la coordinación entre el sector público y privado, estableciendo parámetros claros para el abasto y distribución de productos esenciales, incluso en escenarios adversos. Este esfuerzo responde a las necesidades de la población de Quintana Roo, sobre todo en momentos críticos como desastres naturales o emergencias que puedan poner en riesgo el bienestar de los habitantes.
El evento en el ITC no solo marca el inicio de este comité, sino que también subraya el papel fundamental que juegan las instituciones educativas en el desarrollo y fortalecimiento del estado. Como máxima casa de estudios de Quintana Roo, el Instituto Tecnológico de Cancún reafirma su compromiso con la comunidad, participando activamente en iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida y garantizar la estabilidad del estado frente a cualquier crisis.
El Instituto Tecnológico de Cancún presenta contrato de donación para fortalecer la tecnología educativa a nivel nacional
El Instituto Tecnológico de Cancún presenta contrato de donación para fortalecer la tecnología educativa a nivel nacional
En un acto significativo para sumar a la transformación del sistema educativo tecnológico del país, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), encabezado por su director general, Ramón Jiménez López y el Dr. Jhon Henry Rojas Alonzo, firmaron el Contrato de Donación de los proyectos Sistema Integral de Planeación (SIPlan), el cual es utilizado dentro del sistema del TecNM como SISAD, y Sistema Integral de Coordinación de Lenguas Extranjeras (SICLE), con el que sientan las bases para la implementación de estos sistemas en todo el TecNM.
En el evento, participaron Andrea Yadira Zarate Fuentes, secretaria de Extensión y Vinculación, Antonio Andrés Pérez Méndez, director Jurídico del TecNM y el director del Instituto Tecnológico de Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez.
El Sistema Integral de Planeación (Siplan), es una base de datos que almacena datos financieros, de registro de personal, indicadores de diversos programas, entre otros.
Por otra parte el Sistema Integral de Coordinación de Lenguas Extranjeras (Sicle), es un sistema operativo utilizado para la coordinación de lenguas extranjeras, el cual maneja asignación de profesores, control de pagos, calificaciones, control de constancias de cursos tomados por los alumnos, datos de historial académico de los alumnos en materia de idiomas y más.
Ambos programas cuentan con registro de propiedad intelectual a nombre del Dr. Jhon Henry Rojas Alonzo y mediante este convenio, cede los derechos al Tecnológico Nacional de México.
Ante tan noble cesión, el director general del TecNM, Ramón Jiménez dijo “entre más doy, más recibo”, parafraseando a Vicente Lombardo Toledano, ya que es más reconfortante el dar que el recibir.
El evento tuvo lugar en las oficinas de la Dirección General del Tecnológico Nacional de México, en Ciudad de México, destacando el compromiso de la institución por seguir avanzando en la modernización tecnológica y educativa del país.
El director del IT Cancún, Carlos Tiburcio Martínez Martínez, presentó la exposición de motivos para el Contrato de Donación.
Este convenio, tiene como objetivo fundamental la modernización y optimización de los procesos administrativos y educativos dentro de la institución.
Los acuerdos establecidos en el contrato destacan tres objetivos primordiales para el uso de los sistemas SIPlan y SICLE:
- Mejorar la planeación institucional, mediante la implementación de sistemas más eficientes que optimicen los procesos académicos y administrativos, favoreciendo la transparencia y la efectividad del modelo educativo.
- Fortalecer la enseñanza de lenguas extranjeras, ampliando las oportunidades de aprendizaje y elevando la competitividad global de los estudiantes del TecNM.
- Impulsar la transformación digital en las instituciones educativas, integrando tecnologías innovadoras que mejoren la calidad de los servicios y faciliten la interacción entre estudiantes, docentes y la comunidad académica.
Este acuerdo representa un avance clave hacia la modernización del TecNM, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica y la mejora continua de la educación en México.
En los proyectos participaron también Claudia Ivette Arriola Escalante; José Israel Cupul Dzib, ambos docentes del Tecnológico de Cancún, y Francisco Manuel Tomás Arriola Escalante, docente del Tecnológico de Campeche, quienes realizaron una valiosa contribución al crecimiento tecnológico y académico.
La donación del SISAD creado en el Tecnológico de Cancún, refuerza el compromiso del Tecnológico Nacional de México con la implementación de tecnologías educativas que mejoren tanto la gestión interna como el aprendizaje estudiantil. Con los sistemas SIPlan y SICLE, el TecNM se posiciona a la vanguardia de la planeación académica y la enseñanza de idiomas, brindando una educación moderna y eficiente.
Este acuerdo refleja el esfuerzo conjunto entre los sectores público, privado y académico, con el objetivo de fortalecer un sistema educativo más competitivo y preparado para los desafíos globales. A través de estas iniciativas, el Instituto Tecnológico de Cancún avanza en la consolidación de una educación de calidad, centrada en la innovación.